...
Blog

¿Debería esterilizar o castrar a un pájaro?

Esterilizar o castrar a algunas mascotas exóticas puede hacerlas más saludables, vivir más tiempo, prevenir problemas de comportamiento y controlar su población. Sin embargo, ese no es el caso de las aves de compañía.

eberías esterilizar o castrar a un pájaro? Este es uno de los temas más debatidos en el mundo aviar. La respuesta corta es no. No debes esterilizar ni castrar a un pájaro a menos que sea necesario.

Esterilizar o castrar aves no es común debido a los desafíos de la anestesia y la cirugía y los beneficios conductuales limitados.

En este artículo, explicaremos en detalle por qué esterilizar o castrar aves no es una buena idea, ¡así que profundicemos!

¿Se pueden esterilizar los loros?

Crédito de la imagen: thịnh nguyễn xuân de Pixabay

Los loros son buenas mascotas porque son inteligentes y requieren poco mantenimiento, pero no son lo mismo que los mamíferos. Por lo tanto, no podemos controlar su población ni su comportamiento hormonal no deseado mediante la esterilización o castración.

El problema de que haya demasiados pajaritos no se debe a que los pájaros callejeros se reproduzcan sin control. En realidad, es causada por personas irresponsables que intencionalmente emparejan aves, les proporcionan cajas nido y permiten que los huevos eclosionen.

Ser propietario de un pájaro no es inmoral siempre y cuando cuides bien a tu compañero emplumado y adoptes pájaros en lugar de comprarlos en tiendas de mascotas.

Además, el cuidado adecuado no incluye cortarle las alas a su pájaro , esterilizarlo o castrarlo y criarlo para su beneficio.

Los expertos en aves coinciden en que no es necesario esterilizar o castrar a las aves a menos que exista una razón médica para ello. Esto se debe a que realizar una extirpación completa del tracto reproductivo en las loras hembras es un procedimiento desafiante.

Crédito de la imagen: Bipul Nath de Unsplash

Si bien la extracción del oviducto (similar a una histerectomía en mamíferos) se puede realizar en el consultorio de un veterinario, la extracción de los ovarios de un ave requiere un alto nivel de precisión, que generalmente solo está disponible en instalaciones veterinarias universitarias.

Los ovarios de las aves se extienden como uvas y reciben mucha sangre, a diferencia de los ovarios de los mamíferos; son órganos cerrados y más fáciles de extraer.

La única razón justificable para extirpar los órganos reproductores de un loro, o de cualquier ave, es el tratamiento de enfermedades como el cáncer testicular o los tumores del oviducto .

Incluso si lo hace un veterinario experto en aves, esta cirugía es riesgosa e implica procedimientos invasivos.

¿Cómo se castra a un pájaro?

Crédito de la imagen: Nina Zaychenko de Unsplash

Esterilizar o castrar aves es una cirugía riesgosa. La proximidad de los órganos reproductores a las partes vitales de las aves aumenta el riesgo de hemorragia. En cambio, los mamíferos tienen un procedimiento de castración más sencillo, con riesgos mínimos y grandes beneficios para su salud y bienestar.

Tanto para aves grandes como pequeñas , la esterilización o castración a menudo se reserva para casos extremos o que ponen en peligro la vida porque las técnicas quirúrgicas no están perfeccionadas. Además, es posible que no controlen eficazmente los comportamientos reproductivos indeseables.

De hecho, la castración de loros machos para controlar la agresión ha demostrado una tasa de mortalidad de hasta el 50%. Los estudios sugieren que, dentro de 1 o 2 años, otros órganos pueden compensar la falta de testículos. Esto da como resultado un resurgimiento de testosterona, agresión asociada e incluso un nuevo crecimiento de las gónadas extirpadas.

En cuanto a las hembras, los veterinarios ocasionalmente realizan histerectomías (esterilización) en loros con antecedentes de puesta crónica de huevos que no responde a la terapia hormonal o en casos de condiciones reproductivas potencialmente mortales.

Generalmente, esterilizar o castrar a un ave no es una buena idea. En su lugar, cuide adecuadamente a su mascota y limite sus posibilidades de reproducción.

Si le proporciona una jaula espaciosa, juguetes para pájaros para estimulación mental , una dieta equilibrada y suficiente ejercicio, su amigo emplumado también tendrá menos posibilidades de desarrollar problemas de salud comunes en las aves .

¿Se puede esterilizar un pájaro en casa?

No, no debes intentar esterilizar ningún ave en casa, independientemente de si se trata de una paloma o un loro, porque esterilizar un ave implica procedimientos complejos. No es una tarea sencilla que puedas realizar sin las habilidades y herramientas adecuadas. Probarlo en casa podría dañar gravemente a su mascota.

Si le preocupa la salud reproductiva de su ave, hable con un veterinario aviar capacitado. Conocen los entresijos y pueden ofrecer buenos consejos. Si es necesario, esterilizarán o castrarán a su ave en un lugar seguro y profesional.

Recuerde, cuidar la salud de su ave es fundamental y siempre es mejor confiar en los expertos para esterilizar y garantizar que su amigo emplumado se mantenga feliz y saludable.

¿Se puede castrar un pájaro en casa?

Castrar aves en casa no es seguro porque es complejo y requiere habilidades y herramientas especializadas. Sin el conocimiento adecuado, puedes dañar a tu mascota.

Si desea esterilizar o castrar a su mascota, consulte a expertos en aves porque tienen la experiencia y pueden brindarle asesoramiento profesional. Si es necesario, castrarán a su ave de forma segura dentro de su clínica, garantizando el bienestar de su amigo emplumado.

Consejos finales de esterilizar o castrar a un pájaro

Esterilizar o castrar a un ave no es común porque es riesgoso. Si su ave tiene problemas relacionados con las hormonas, realice los siguientes cambios prácticos :

  • Rasca la cabeza de tu pájaro en lugar de acariciarle el cuerpo.
  • Limite los alimentos frescos a unas cuantas veces por semana.
  • Controle la exposición a la luz de 8 a 10 horas al día (cubra la jaula por la noche).
  • Mueva la jaula por la habitación semanalmente.
  • Reorganice las perchas y los juguetes dentro de la jaula para lograr una atmósfera más equilibrada.
  • Evite proporcionar materiales para triturar o cualquier cosa que el ave pueda usar como nido.
  • Mantenga la temperatura moderadamente fresca.

Si estos cambios ambientales no resuelven los problemas de su ave, comuníquese con su veterinario aviar local para obtener ayuda.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.