...
GUÍA DE AVES

Alondra ricotí

Alondra ricotí
Chersophilus duponti

Pequeño y estilizado aláudido, restringido a la Península Ibérica y el norte de África. Se trata de un representante típico de la avifauna ligada a las estepas de matorral bajo, donde puede resultar localmente común. La población ibérica se encuentra en regresión y muy fragmentada, con sus principales núcleos en las parameras del Sistema Ibérico y en la depresión del Ebro.

Clasificación

Orden: Passeriformes

Familia: Alaudidae

Longitud

18 cm

Envergadura

26-31 cm

Identificación

La alondra ricotí es un ave de pequeño tamaño y tonos pardos y grises.

Similar a otros aláudidos, se distingue por su aspecto estilizado, cuello estrecho, patas largas y un pico relativamente largo y curvado hacia abajo.

Muy andarina, prefiere moverse a pie que volar, y antes que huir volando busca ocultarse entre la vegetación para pasar inadvertida. Su vuelo es rápido, con batidos profundos y una arrancada potente.

Canto

Resulta muy distintivo y está integrado por un silbido aflautado de dos sílabas, la segunda más larga, aguda y nasal. Emite su canto desde el suelo o en vuelo, habitualmente al amanecer o al atardecer, pero también de noche.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.