GUÍA DE AVES

Paloma turqué (Columba bollii)

Paloma turqué (Columba bollii)

La paloma turqué es, junto a la rabiche, una de las aves más singulares de Canarias. Aunque estas dos especies de palomas endémicas son habitantes característicos del bosque de laurisilva o monteverde, la turqué depende mucho más de este hábitat. Es también la más numerosa de las dos especies y, a diferencia de la rabiche, que cría en cortados o en el suelo, la turqué lo hace siempre en árboles. Se trata igualmente de un ave muy sensible a la predación de sus huevos y pollos por parte de gatos y ratas.

Clasificación

Orden: Columbiformes

Familia: Columbidae

Longitud

35-39 cm

Envergadura

65-68 cm

Identificación

La paloma turqué es un ave de gran tamaño, similar a la paloma torcaz, aunque más oscura y sin marcas blancas. Presenta una coloración general grisáceo-pizarrosa en la que destacan el pecho de color vinoso, con reflejos verdes y rosados en el cuello, las alas más oscuras y la cola larga, en la que resalta una banda oscura terminal y una banda pálida subterminal (
).

El joven posee una tonalidad pardo-grisácea oscura, pero sin los reflejos e irisaciones del cuello.

En vuelo, que es potente y rápido, muestra unas alas más cortas y redondeadas que otras palomas.

Canto

Emite un arrullo ronco y gutural compuesto por cuatro sílabas: ruru- rí-ru.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba