Papamoscas gris (Muscicapa striata)
El papamoscas gris presenta una distribución más meridional que su pariente el papamoscas cerrojillo y también ocupa hábitats más variados, generalmente en áreas de menor altitud. Es un ave netamente insectívora, que captura a sus pequeñas presas en vuelo.
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Muscicapidae
Longitud
14-15 cm
Envergadura
23-25,5 cm
Identificación
Algo más grande que el papamoscas cerrojillo, el gris posee cabeza voluminosa y pico fino, de insectívoro típico. La coloración de los adultos es bastante homogénea, y en ella predominan los tonos grisáceos en el dorso y los blanquecinos en el vientre (
).
Sin diferencias significativas entre ambos sexos, no existe ningún rasgo especialmente llamativo en su diseño, apenas un tenue listado en la cabeza, la garganta y el pecho.
Los jóvenes (
), por su parte, exhiben una coloración algo parduzca y menos lisa, en general, que los adultos.
Canto
Poco llamativo y no muy elaborado, su reclamo a menudo recuerda a los de algunos fringílidos. Un sencillo zii como llamada y un canto que se inicia lentamente y luego se quiebra con cambios de ritmo, izz izz iri tchiritirri, son sus vocalizaciones más características.
Más información
Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.
VER LA MONOGRAFÍA