...
GUÍA DE AVES

Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)

Pardela pichoneta (Puffinus puffinus)

La pardela pichoneta muestra un marcado contraste entre sus partes superiores, negruzcas, y su mitad inferior, blanca. En España solo está presente como reproductora, en muy escaso número, en las islas de Tenerife y La Palma. En cambio, durante el paso otoñal resulta más frecuente frente a las costas gallegas y cantábricas.

Clasificación

Orden: Procellariiformes

Familia: Procellariidae

Longitud

31-36 cm

Envergadura

76-88 cm

Identificación

Pardela de tamaño mediano, de aspecto muy similar a la pardela balear, aunque es uniformemente muy oscura, casi negra, por arriba (
), lo que produce un marcado contraste con sus partes inferiores, completamente blancas, a excepción de un estrecho borde en la parte posterior de las alas, también oscuro (
). Las patas no asoman tras la cola, por lo que esta termina en ángulo recto. Tiene cabeza pequeña, con pico fino y largo, y con una media luna blanca tras la mejilla oscura.

No existen diferencias apreciables entre sexos ni edades.

En vuelo alterna a partes iguales secuencias de planeo con secuencias de aleteo; pero si el viento es fuerte vuela casi exclusivamente planeando, remontando en ocasiones varios metros sobre la superficie del agua.

Canto

Silenciosa en mar abierto, en las colonias de cría emite de noche un sonido gutural, a modo de uuh–uuh-uuk, repetido en secuencia, que puede recordar a un cacareo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.