Tórtola senegalesa (Spilopelia senegalensis)
Las tórtolas pertenecen a un género de aves muy extendido por África, donde resultan muy abundantes. Una de estas especies es la tórtola senegalesa, que ha entrado en nuestro país a través de las islas Canarias más orientales, Lanzarote y Fuerteventura, desde donde ya se ha expandido a la isla de Gran Canaria, y más recientemente, con pequeñas poblaciones anidando en Los Palacios (Sevilla), así como en Ibiza. Por lo tanto, aunque su población es aún pequeña, es previsible que aumente y se propague en los próximos años.
Clasificación
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Longitud
25-27 cm
Envergadura
40-45 cm
Identificación
De tamaño similar al de la tórtola europea, la senegalesa presenta marcas muy conspicuas en la cola, parecidas a las de aquella, aunque en su caso el color blanco se torna gradualmente en azulado hacia el centro. Su aspecto general resulta oscuro, con el manto de color marrón rojizo y las coberteras alares de un gris azulado (
). Al contrario que en otras tórtolas, las plumas de las partes superiores no poseen el centro oscuro con bordes claros.
En vuelo se distingue de la europea por tener las alas más redondeadas, así como la cola más larga.
Canto
Recuerda al de la tórtola turca, aunque es más suave y aspirado; asimismo, las estrofas son más largas.