Bulbul cafre (Pycnonotus cafer)
El bulbul cafre es un ave de jaula popular que ha sido introducida en muchas regiones del mundo, incluidas Australia, Nueva Zelanda, islas en los océanos Índico y Pacífico y los Estados Unidos. En España está presente en la actualidad únicamente en la isla de Fuerteventura (Canarias). La especie está considerada por la UICN entre las 100 peores especies exóticas invasoras del mundo, y a nivel nacional forma parte del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
Clasificación
Orden: Passeriformes
Familia: Pycnonotidae
Longitud
20-23 cm
Envergadura
25-27 cm
Identificación
El bulbul cafre es de color marrón oscuro y de apariencia escamosa, con una cresta tupida.
La cabeza, completamente negra y brillante, contrasta con el marrón ahumado de dorso y pecho, donde las plumas resaltan por su bordeado en blanco. El vientre es blanco y las coberteras infracaudales de un intenso y llamativo color carmesí (
)
No existen diferencias notables entre sexos.
Canto
Emite un canto breve, rápidamente repetido ‘wheet-wheet-ear’ o ‘prit-prit-PREEHT’, con énfasis en la última estrofa. Tiene además un segundo tipo de canto, más propio del amanecer, más elaborado y melodioso con silbidos de flauta. Cuando se enfrenta a un peligro, emite un ‘PEEP’ fuerte y agudo o una serie repetida rápidamente de notas ‘pío-pío-pío’.