GUÍA DE AVES

Correlimos grande (Calidris tenuirostris)

Correlimos grande (Calidris tenuirostris)

Ave Ocasional

Clasificación

Orden: Charadriiformes

Familia: Scolopacidae

Longitud

26-28 cm

Envergadura

62-66 cm

Identificación

El correlimos grande es mayor incluso que el correlimos gordo, al que recuerda, aunque tiene el pico mayor y las alas más largas, por lo que plegadas sobrepasan claramente el extremo de la cola (
). Además no muestra partes inferiores rojizas en plumaje estival (solo las escapulares).

Por su parte, los jóvenes y adultos no reproductores se diferencian de sus congéneres por presentar un denso moteado negro en el pecho y los flancos y por carecer de lista superciliar.

Ecología

El correlimos grande cría en latitudes subárticas, y lo hace típicamente en tundras montanas. En cambio, inverna en costas abrigadas, con depósitos de limos o arenas (bahías, estuarios, albuferas, etc.).

Durante la época de cría, su dieta es principalmente vegetal, a base de bayas, aunque alimenta a los pollos con insectos. En invierno consume bivalvos y otros invertebrados marinos.

Instala sus nidos en el suelo. La puesta habitual se compone de cuatro huevos.

Distribución en el mundo

Se localiza en el extremo noreste de Siberia, entre los montes de Verjoiansk y el sur de la península de Chukotka. Inverna en costas e islas del sureste de Asia y Australasia, y también en puntos de Arabia, Pakistán, India y Bangladesh.

Citas en España

Se conocen muy pocas citas de este correlimos en el oeste del Paleártico, apenas una docena, que en general se producen entre agosto y noviembre.

La primera tuvo lugar en España, concretamente en el delta del Ebro (Cataluña) el 7 de abril de 1979.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba