...
GUÍA DE AVES

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

Hasta la segunda mitad del siglo XIX, la garcilla bueyera, garza acomodaticia y adaptable, habitaba originariamente en numerosas áreas tropicales y subtropicales de África, pero, a comienzos del pasado siglo, la especie se embarcó en un sorprendente proceso colonizador que todavía persiste y que la ha llevado a convertirse en un ave prácticamente cosmopolita, por lo que actualmente se extiende desde el sur de Europa hasta Oceanía y desde África hasta Norteamérica.

Clasificación

Orden: Pelecaniformes

Familia: Ardeidae

Longitud

45-52 cm

Envergadura

82-95 cm

Identificación

Esta garza de pequeño o mediano tamaño y formas bastante compactas se caracteriza por tener el cuello, las patas y el pico relativamente cortos y por el color mayoritariamente blanco de su plumaje, en el que apenas se aprecian diferencias sexuales.

En el individuo adulto durante la época nupcial predomina el color blanco, pero adornado con tonos entre ocráceos y anaranjados en el píleo, la nuca, el pecho y la espalda. Además, luce un intenso color rojizo en el pico, el ojo y las patas (
).

El ave no reproductora es mucho más pálida, con un ligero tinte ocráceo en el píleo, el pico amarillo y las patas de un color muy variable.

El joven es similar al adulto no reproductor, pero completamente blanco.

Esta ave resulta muy blanca y rechoncha en vuelo, con las formas más compactas que otras garzas (
).

Canto

Emite diversos graznidos en las colonias y en vuelo, semejantes a un ag-ag-ag.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

VER LA MONOGRAFÍA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.