...
GUÍA DE AVES

Garza azulada (Ardea herodias)

Garza azulada (Ardea herodias)

Ave Ocasional

Clasificación

Orden: Pelecaniformes

Familia: Ardeidae

Longitud

97-137 cm

Envergadura

97-137 cm

Identificación

La garza azulada es una ardeida de gran tamaño, mayor que la garza real. Presenta varios patrones de coloración, siendo el más común uno gris, similar a la garza real, pero con áreas rosadas o rojizas, especialmente sobre el cuello, los flancos y las calzas (
).

Ecología

Ocupa orillas de ríos y lagos de agua dulce, pero también prados inundados, marismas, manglares, arrozales, etc.

Captura peces, en ocasiones de buen tamaño, así como una amplia variedad de animales vertebrados e invertebrados.

Anida tanto en solitario como formando colonias, y suele disponer típicamente los nidos en árboles de altura considerable. Las puestas varían entre dos y siete huevos.

Distribución en el mundo

En la época de reproducción se distribuye sobre gran parte de Norteamérica y Centroamérica, hasta Guatemala, con una población aislada en las Galápagos. Esta especie puede comportarse como migradora, dispersiva o sedentaria, con poblaciones más norteñas (Canadá y norte de Estados Unidos) que migran hasta el sur de Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y puntos de América del Sur para pasar el invierno.

Citas en España

Hasta las islas Azores han llegado raros divagantes, y también se conoce una observación en Francia (isla de Ouessant, abril de 1996).

Para las Canarias hay un registro homologado, correspondiente a un ave inmadura vista durante el mes de diciembre de 1998 en un embalse de Los Realejos, en la isla de Tenerife.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.