...
GUÍA DE AVES

Pico mediano (Dendrocoptes medius)

Pico mediano (Dendrocoptes medius)

El pico mediano es un habitante de las grandes espesuras forestales, de los bosques viejos, bien estructurados y con variedad de especies leñosas, donde abunden los grandes y añosos árboles, los troncos podridos y la madera muerta. Es, en definitiva, un morador de bosques maduros, algo que no abunda precisamente en nuestro territorio, donde este picamaderos está recluido en unos pocos enclaves propicios del norte peninsular, en los que corre un grave riesgo de extinción a causa del aislamiento de sus poblaciones.

Clasificación

Orden: Piciformes

Familia: Picidae

Longitud

19,5-22 cm

Envergadura

33-34 cm

Identificación

Este pícido muestra un aspecto y patrón de coloración muy parecidos a los del pico picapinos, del que se diferencia, sin embargo, por poseer un tamaño algo menor, la cabeza más redondeada, el pico no tan largo y la totalidad del píleo de un llamativo color rojo (
y
). La bigotera —ancha y negra— no enlaza en ningún caso con el pico ni la nuca. El dimorfismo sexual es muy sutil, ya que el macho simplemente presenta el píleo de un color rojo más intenso que la hembra, y algo más extendido por la nuca. Los jóvenes, como ocurre en otros pícidos, lucen una librea menos contrastada y con los colores más apagados.

Canto

El reclamo de alerta consiste en un fuerte y penetrante aaak-aaakaaaaak, mientras que el canto territorial del macho es muy parecido al de otros pícidos, esto es, una repetición rápida de notas explosivas y nerviosas, kuick-kuick-kuick. El tamborileo de reclamo que produce al percutir sobre los troncos resulta más rítmico y rápido que el golpeteo que ocasiona cuando busca alimento o taladra.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.