...
GUÍA DE AVES

Agachadiza real

Agachadiza real
Gallinago media

Ave Ocasional

Clasificación

Orden: Charadriiformes

Familia: Scolopacidae

Longitud

27-29 cm

Envergadura

47-50 cm

Identificación

La agachadiza real es la mayor de las agachadizas europeas. Se diferencia de las agachadizas común y chica, entre otras cosas, por tener un pico de longitud intermedia, el vientre barrado y filas de motas blancas sobre las coberteras alares. Además, al echar a volar exhibe mucho blanco en la cola (rectrices externas), y luego se mueve a baja altura, en línea recta y normalmente solo durante un corto trecho.

Ecología

Generalmente se reproduce en zonas pantanosas abiertas, de tierras bajas o laderas de montaña, y fuera de la estación de cría se deja ver en marismas, bordes de lagos, campos inundados, etc.

Se alimenta principalmente de lombrices, pero también de moluscos, insectos y semillas de plantas acuáticas.

Anida en el suelo, escondida en zonas de vegetación densa. Las puestas habituales constan de cuatro huevos.

Distribución en el mundo

Su área de reproducción se extiende desde las montañas de Escandinavia y el este de Polonia y los Países Bálticos hasta el oeste de Siberia (río Yeniséi), aunque antiguamente llegaba por lo menos hasta Dinamarca y Alemania. La población europea es pequeña (en torno a las 100.000 parejas reproductoras) y se encuentra en disminución. Muy migradora, la especie inverna en África al sur del Sáhara, sobre todo en la mitad oriental.

Citas en España

Durante los pasos migratorios se detecta en Europa, principalmente en el este y el centro, siendo raras o muy raras las citas en el oeste.

Para España se conocen bastantes registros antiguos, ya desde el siglo XIX, pese a lo cual solo se homologaron ocho para el periodo 1984-2003, debido sin duda a la disminución de las poblaciones y a la contracción del área de cría. Además, a las citas mencionadas hay que sumar las diez recogidas durante la elaboración del III Atlas de las aves en época de reproducción en España, de las cuales seis corresponden a Cataluña (principalmente Girona), tres a Baleares y una a la Comunidad Valenciana.

El volumen de citas homologadas sugiere que la agachadiza real se comporta como un migrante primaveral escaso con una ruta eminentemente oriental en nuestro país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.