Garcilla verde (Butorides virescens)
Ave Ocasional
Clasificación
Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Longitud
41-46 cm
Envergadura
62-70 cm
Identificación
La garcilla verde es una ardeida discreta y compacta, con cuello y patas cortas, de pequeño tamaño, intermedio entre avetorillo y martinete.
Los adultos tienen el píleo negro verdoso-azulado y discreta cresta eréctil, dorso del mismo color y cuello rojizo (
).
Alas oscuras con tintes verdosos o azulados y plumas ribeteadas de blanco sucio.
Pecho estriado y vientre gris.
Iris amarillo, pico robusto, culmen oscuro y mandíbula inferior amarilla.
Patas amarillas o naranjas.
Los inmaduros presentan el dorso pardusco moteado y las partes inferiores estriadas.
Ecología
Como todas las ardeidas, es un ave ligada a masas de agua.
En este caso la garcilla verde ocupa aguas tanto costeras como continentales, durante la época de reproducción y fuera de ella, siempre que estén rodeadas de suficiente vegetación de ribera.
Se alimenta principalmente de peces, también de todo tipo de invertebrados tanto acuáticos como terrestres y anfibios. Es destacable el empleo de cebos para atraer a los peces, desde insectos, bayas, plumas, pan e incluso plásticos que puedan actuar como señuelos.
Se reproduce en colonias, a veces junto a otras especies. En áreas con menor densidad, puede construir nidos aislados, asociados a un territorio de alimentación.
Ubica el nido en ramas de árboles riparios, próximos a las horquillas, a menudo en la vertical de la superficie de agua. Para su construcción emplea ramas finas, sin ningún tipo de revestimiento interior.
El tamaño de puesta habitual es de 3 a 5 huevos, incubados por ambos miembros de la pareja durante unos 21 días. Los pollos de 15 días ya se desplazan por el árbol que soporta su nido y con 21-22 días ya son capaces de volar, desplazándose con sus padres a las áreas de alimentación cuando cuentan con unos 25 días.
Distribución en el mundo
Especie americana, se reproduce en la mitad este de Estados Unidos y la costa del Pacífico, Méjico, Centroamérica e islas del Caribe, Colombia y costa de Venezuela. Siempre evitando las zonas más áridas y desforestadas.
En invierno, las poblaciones más norteñas se desplazan a las áreas más meridionales de su distribución territorial.
Citas en España
Un único registro homologado de Butorides virescens, observación de mayo de 2006 en Santa Cruz de Tenerife, de la entonces llamada garcita verdosa, hoy garcilla verde.