...
GUÍA DE AVES

Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)

Curruca cabecinegra (Curruca melanocephala)

El oscuro capirote, llegando a negro en los machos, que se extiende por debajo del ojo y contrasta intensamente con la garganta blanquecina, y el llamativo anillo ocular rojo constituyen los principales rasgos distintivos de esta vistosa curruca, que frecuenta muchas de nuestras formaciones más características de matorral mediterráneo, por lo que resulta muy común en la mitad meridional de la Península y en Baleares. También es habitual en Canarias, donde vive una subespecie diferente. La especie se encuentra en expansión, quizá por estar beneficiándose del abandono del campo y de la invasión del matorral.

Clasificación

Orden: Passeriformes

Familia: Sylviidae

Longitud

13-14 cm

Envergadura

15-18 cm

Identificación

La curruca cabecinegra es un ave de capirote oscuro, que llega hasta debajo del ojo. Los machos presentan partes superiores de color grisáceo, en contraste con las inferiores, más pálidas, y poseen cabeza negra, en la que destacan el anillo ocular rojo y la garganta blanca (
 y
). Las hembras son más parduzcas en el dorso, con zonas ventrales de color pardo pálido y cabeza grisácea (
). Los dos sexos tienen el anillo ocular rojizo, las patas claras (anaranjadas en los machos) y las plumas externas de la cola blancas.

Canto

Muy sonoro, el canto está constituido por una sucesión de estrofas cortas, traqueteantes y rápidas, con notas ásperas y estridentes. El reclamo, conformado por un repetitivo tre-tre-tre, tra-tra-tra, resulta muy característico.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

VER LA MONOGRAFÍA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.